Los usuarios denunciaron que recibieron consumos en sus tarjetas de crédito por el uso de peajes que nunca cruzaron, en algunos casos con fechas, horarios o trayectos que no coinciden con sus movimientos. Se trata de una nueva modalidad de estafa a través de los plásticos. Los importes corresponden a distintas autopistas y rutas, y abarcan tanto montos bajos como elevados, lo que generó preocupación entre los afectados.
Los cargos aparecen bajo el nombre de concesionarias como Autopista del Sol, Acceso Oeste, Panamericana o la autopista Buenos Aires-La Plata, e incluso rutas nacionales, en fechas y horarios en los que los usuarios aseguran haber estado en otro lugar, o por montos que no coinciden con las tarifas reales.

En este contexto, Fernando Blanco Muiño, subsecretario de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, dijo a través de sus redes sociales: “Ante la inclusión de cargos en los resúmenes de tarjeta de crédito relacionados con peajes en autopistas, tener en cuenta: – Revisar en forma frecuente los consumos a través del homebanking. – Recibido el resumen, dentro de los 30 días, desconocer cada cargo no realizado”.
“De ser posible, realizar el cambio de medio de pago, ya sea tarjeta de crédito o billetera virtual. En todos los casos, formular reclamos ante la Ventanilla Única Federal de Reclamos”, añadió.
Para hacer este trámite, se requiere número de DNI o Pasaporte, teléfono o dirección de correo electrónico de contacto para recibir la respuesta a tu reclamo, nombre y localidad del proveedor del bien o servicio por el cual se reclama y la información básica del servicio.
Paso a paso
- Ingresar al portal de autogestión de Defensa al Consumidor del Ministerio de Economía
- Dirigirse hacia la opción Ventanilla Única Federal de Defensa del Consumidor
- Completar la información solicitada en el formulario con datos personales, datos del reclamo y los datos del proveedor
- Enviar el formulario. Defensa del Consumidor lo va a derivar al organismo al que le corresponde atenderte
- Recibí en tu correo electrónico el número de reclamo asignado
- Defensa del Consumidor o la autoridad local se pondrá en contacto a fin de informarte los pasos a seguir.