¡Aumentó la nafta!

COMPARTIR NOTICIA

¡Aumentó la nafta!

Los combustibles tendrán una suba promedio del 2,75% en todo el territorio nacional. ¿A qué se debe el incremento?

De esta manera, la nafta súper de YPF saltará de $1.048 a $1.077, en tanto que la Infinia pasará de $1.296 a $1.332. En lo que respecta al gasoil, el precio de la versión común subirá de los actuales $1.062 a un valor de $1.092. Finalmente, el Infinia Diesel dejará de costar $1.307 para pasar a vender a un precio de $1.343, según datos del mercado.

Se espera que Shell, Axion y Puma, las otras grandes marcas del mercado, se muevan en la misma dirección. Es importante aclarar que los precios mencionados corresponden sólo a CABA. En el resto del país se encuentran valores diferentes, en su mayoría más caros.

La suba se aplicará para compensar el efecto de la devaluación y la actualización del impuesto a los combustibles, por lo que no tendrá un adicional para acercarse a los precios internacionales. Si bien este mes hubo volatilidad en los valores del crudo, que superó los USD 80 por barril, sobre el final del mes hubo una descompresión que lo llevó más cerca de los USD 70 por barril.

El presidente de YPF, Horacio Marín, había anunciado el mes pasado un “pacto con los consumidores” por el que las variaciones del barril tendrían impacto a nivel local. En el marco de su participación en el Consejo Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), Marín destacó que la petrolera construyó un índice que todos los meses releva cuál fue la variación promedio y que a partir de ese dato se definirán los incrementos o bajas en surtidores.

Persona llenando el tanque de su vehículo con gasolina usando un bidón en una estación de servicio - (Imagen Ilustrativa Infobae)

“Quiero realizar un acuerdo justo con los consumidores. Nadie tiene que subsidiar a nadie. Ni nosotros a los consumidores ni los consumidores a nosotros. En consecuencia, si el precio del crudo internacional sube, el precio de los combustibles localmente va a subir. Si el precio baja, vamos a bajar”, había explicado el titular de la empresa estatal.


COMPARTIR NOTICIA

Compruebe también

Fin de semana largo: ¿Es feriado el viernes 2 de mayo en Argentina?

Fin de semana largo: ¿Es feriado el viernes 2 de mayo en Argentina?

COMPARTIR NOTICIA Según el calendario de feriados de 2025, el próximo feriado en Argentina será el jueves …

Déjanos tu comentario