Aunque en algún momento el ministro Caputo dijo que algunos argentinos tendrían en algún momento que vender dólares para pagar los impuestos, en una declaración que le ganó críticas y parecía ir en contra de la mentada “dolarización”, lo cierto es que la AFIP habilitó ahora un mecanismo más cercano al concepto de bimonetariedad.
Se trata de la opción que abrió para que los contribuyentes que ingresen al “Régimen de Regularización de Activos”, más conocido como “blanqueo”, puedan abonar en dólares desde el exterior el pago adelantado obligatorio del 75% mediante una Transferencia Bancaria Internacional (TBI) en dólares estadounidenses. Y también, si quieren, podrán pagar también en dólares el saldo restante.
Para acogerse a esta posibilidad de pago los contribuyentes deben cumplir el procedimiento establecido por la AFIP asegurándose que las transferencias se ordenen en el banco de origen del extranjero, “antes de las fechas de vencimiento establecidas para cada etapa”, subraya el comunicado.
Los datos de la economía para 2025: inflación de 18,3%, dólar oficial a $1.207 y crecimiento del PBI de 5%, según los cálculos del Gobierno