En plena temporada turística, surgió una nueva modalidad de estafa masiva que afecta a usuarios del sistema TelePASE, utilizado para el cobro automático de peajes en autopistas argentinas. Según expertos en ciberseguridad, los delincuentes emplearon técnicas de phishing para engañar a las víctimas y obtener datos personales y bancarios.
El fraude comienza con el envío de mensajes de texto o correos electrónicos que aparentan provenir de TelePASE. Estas comunicaciones falsas informan a las víctimas sobre una supuesta “deuda pendiente” o una “suspensión del servicio”, y solicitan que regularicen la situación a través de un enlace incluido en el mensaje.
En las últimas semanas, numerosos usuarios denunciaron haber sido víctimas de este esquema fraudulento. Tras ingresar sus datos en los sitios apócrifos, detectaron movimientos sospechosos en sus cuentas bancarias. Las pérdidas económicas reportadas fueron significativas, y muchas víctimas tuvieron que recurrir a sus bancos para bloquear tarjetas y proteger sus cuentas.