Las señales son siempre importantes. Y si se trata del Trastorno de Espectro Autista, aún más. Por eso existe la Semana Azul, para mostrar, analizar, conversar y sobre todo: para actuar frente a este tema urgente donde la sociedad no debe estar ajena.
Entre las 20 y las 21 de este viernes, el Obelisco se iluminó de azul y las 14 pantallas gigantes de su entorno proyectaron en simultáneo la imagen de la campaña Semana Azul 2025. La poderosa acción fue organizada por 11 organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de promover la concientización sobre el autismo y dar inicio a una semana de actividades bajo el lema #hablemosdeautismo.
“Este esfuerzo colectivo casi titánico es un símbolo de lo que nos cuesta a las familias criar a nuestros hijos. Pero trabajando en equipo y apuntando a largo plazo es posible lograr su integración”, expresó Paulo Morales, coordinador de la Semana Azul. Según señaló, “es imprescindible que la sociedad sea más empática y aprendamos a convivir todos en un mismo mundo, el único que existe”.

El centro de la Ciudad llamó a tomar consciencia

La Semana Azul 2025 es un proyecto colectivo que busca visibilizar el autismo con múltiples actividades gratuitas y abiertas al público. Monumentos iluminados, eventos deportivos, festivales culturales y actos simbólicos fueron parte de esta movilización sin precedentes.