La Justicia realizó una investigación y logró individualizar a tres sujetos que habían utilizado técnicas avanzadas para adulterar el DNI de la denunciante al que le colocaron la fotografía de una de las estafadoras lo que les permitió abrir una cuenta en una billetera virtual.
Si bien la investigación comenzó en el mes de febrero, recién fue a fines del pasado mes de agosto cuando la Justicia obtuvo elementos precisos como para identificar a los estafadores.
En este sentido, la Justicia de Quilmes dispuso una serie de allanamientos en la localidad de Remedios de Escalada, en el partido de Lanús, donde se incautaron dispositivos electrónicos y quedaron imputados por el delito de “defraudación informática” dos mujeres y un hombre.
Los celulares y el resto de los dispositivos secuestrados en los allanamientos están siendo peritados para seguir el rastro del dinero y poder así desmantelar por completo la organización.
Según se conoció, la investigación comenzó tras la denuncia de una ciudadana de Quilmes, quien poseía una cuenta comitente de inversiones en una empresa digital con sede en Argentina. La denunciante había depositado un total de 15 millones de pesos en dicha cuenta, representando todos sus ahorros. Según la investigación, los estafadores accedieron a su información personal y utilizaron técnicas avanzadas para adulterar su documento nacional de identidad (DNI). Con estos datos alterados, los delincuentes abrieron una cuenta en una billetera virtual, utilizando su nombre real, pero con la fotografía de una de las imputadas.
Una vez creada la cuenta fraudulenta, los estafadores transfirieron los 15 millones de pesos desde la plataforma de inversiones a la billetera virtual manipulada. Posteriormente, los fondos fueron transferidos a diversas cuentas, con el fin de dificultar su rastreo.