La generación Z ya no consume medios tradicionales sino híbridos. A más de 100 años desde su creación, la radio muta y vuelve a estar en auge vía streaming, tal como actualmente te lo ofrece MURKTv.
Somo el único medio multiplataforma profesional de la ciudad, con un moderno estudio asistido por consolas, procesadores, cámaras y micrófonos profesionales de última generación que los gran obtener y transmitir las imágenes más nítidas y los sonidos más cristalinos.
¿Si la radio tradicional solo requiere que el oyente escuche, por qué funciona mejor la radio por streaming que le demanda estar escuchando y viendo a la vez?
Espada comenta, refiriéndose al fenómeno de la hibridación, que los nuevos medios toman características de los tradicionales.
En este caso, se mezclan elementos de la radio “clásica” con el mundo audiovisual. Y el quid de la cuestión, según explica el experto, radica en que la radio por streaming tiene dos tipos de consumo.
El primero es idéntico al de la radio tradicional, ya que supone dejar de fondo el programa, mientras el usuario hace otras cosas en tanto que en el segundo caso está viendo y escuchando a la vez.
“La imagen es un complemento del contenido, ya que el mismo no pierde sentido si el oyente no puede ver lo que está pasando en vivo”, esclarece Espada. Como los programas quedan grabados,el oyente puede volver a ver el contenido más tarde.