Axel Kicillof brindó una conferencia de prensa este, donde se despegó de la figura de Cristina Kirchner al indicar el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
En este sentido, indicó que los comicios en provincia de Buenos Aires serán el próximo 7 de septiembre, separándose así de los comicios nacionales, que tendrán lugar el 26 de octubre del corriente año. Además, informó que firmó la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO).
.
De esta manera y hasta tanto la Legislatura no apruebe el proyecto, los bonaerenses deberán votar en tres oportunidades: en primer lugar, el 13 de julio tendrá lugar la primaria para cargos legislativos; luego, el 7 de septiembre será el turno de la elección definitiva de cargos locales; por último, el 26 de octubre tendrán que votar una vez más para los diputados y senadores que representarán a Buenos Aires en el Congreso Nacional.
El Gobierno bonaerense apuesta por la aprobación del proyecto de suspensión de las PASO. En caso de concretarse, habrá dos votaciones en la recta final del año: septiembre y octubre.
Elecciones 2025: qué se vota en Buenos Aires
Los bonaerenses deberán asistir a las urnas para renovar la mitad de la Legislatura local. El cuerpo total está compuesto por 92 legisladores. La mitad de ellos, es decir 46, llegarán a final de año con el mandato cumplido por lo que deberán revalidar sus bancas.
Cómo está compuesta la Legislatura bonaerense
Unión por la Patria (UP) – 37 miembros
La Libertad Avanza – 13 miembros
PRO – 13 miembros
UCR-Cambio Federal – 8 miembros
UCR Acuerdo Cívico – 7 miembros
La Coalición Cívica – 3 miembros
Frente de Izquierda – 2 miembros