Desde hoy, Quilmes y gran parte del país enfrentarán un cambio abrupto en las condiciones climáticas debido al ingreso de una masa de aire frío de origen polar. Según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno, conocido popularmente como “bomba polar”, provocará fuertes tormentas y un marcado descenso térmico que se extenderá durante varios días.
El martes comenzará con tormentas fuertes durante la madrugada y la mañana. Por la tarde y noche, el clima evolucionará hacia lluvias aisladas. La temperatura mínima se ubicará en 11 grados y la máxima alcanzará apenas los 16. A partir de allí comenzará el ingreso del aire polar.
Para el miércoles, se prevé un descenso más pronunciado: mínimas de 5 grados y máximas de apenas 12, con cielo mayormente nublado durante toda la jornada, aunque sin precipitaciones previstas.
El jueves podría ser la jornada más fría de la semana, con una mínima de 3 grados y una máxima de 13, bajo un cielo cubierto en gran parte del día. El viernes persistirá el ambiente frío, con cielo algo nublado en la mañana y parcialmente nublado por la tarde. Las temperaturas oscilarán entre 5 y 14 grados.
¿Qué es una “bomba polar”?
La llamada “bomba polar” no es un término técnico oficial del SMN, pero se utiliza de forma coloquial para describir el ingreso súbito de aire muy frío proveniente de regiones polares. Este fenómeno puede generar un descenso de temperatura significativo en pocas horas, junto a condiciones climáticas severas como heladas, vientos intensos e incluso nevadas en sectores poco habituales.
El impacto de esta irrupción de aire antártico suele sentirse con fuerza en el centro y sur del país, y puede extenderse hacia el norte dependiendo de su intensidad.
Ante esta situación, se recomienda a la población extremar los cuidados, especialmente en los grupos más vulnerables como personas mayores, niños y personas en situación de calle. También es fundamental verificar el correcto funcionamiento de estufas y sistemas de calefacción.