Primera quincena: La ocupación turística superó el 80% en la Costa Bonaerense

COMPARTIR NOTICIA

Primera quincena: La ocupación turística superó el 80% en la Costa Bonaerense

La temporada de verano bonaerense 2025 arrancó con números optimistas para los empresarios y comerciantes del sector. En líneas generales, la Costa Bonaerense arroja una ocupación hotelera promedio del 80% en lo que va del mes de enero.

Según datos reunidos por la Secretaría de Turismo Bonaerense, suministrada por los municipios y partidos de cabecera de la Provincia de Buenos Aires, la ocupación hotelera registrada en la Costa Atlántica es la siguiente:

Mar de las Pampas: 92% de ocupación.

Las Gaviotas: 90% de ocupación.

Mar Azul: 90% de ocupación.

Cariló: 88% de ocupación.

Valeria del Mar: 85% de ocupación

Mar de Ostende y Ostende: 84% de ocupación.

Valeria del Mar: 84% de ocupación.

Pinamar: 80% de ocupación.

Villa Gesell: 75% de ocupación, lo que significa una suba del 3% respecto al verano anterior

Mar del Plata: 80% de ocupación.

“Consultando con las distintas plazas de turismo de la Provincia, el pronóstico para la temporada es moderado, aunque hay optimismo. La expectativa es mucha, las ciudades balnearias como Cariló, Valeria del Mar, Pinamar y Villa Gesell mostraron cierto incremento de la ocupación con relación a la última temporada. En otros lugares más populares como Mar del Plata, el promedio de ocupación es del 80% para esta primera quincena de enero”, comenta Camilo Alberto Kahale, presidente de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA).

“Desde hace meses se venía hablando de que vacacionar en Brasil y Chile era más económico que hacerlo en Argentina. La competencia del turismo nacional con los destinos de los países vecinos es una realidad. El flujo de argentinos cruzando la frontera para vacacionar en esos países es un hecho que no se puede ignorar y que, sin dudas, impactará en el movimiento turístico dentro del país. Esto se va a notar más en el mes de febrero”, sostiene Camilo Alberto Kahale, presidente de FEBA.

Mar del Plata, destino popular bonaerense por excelencia despidió el 2024 con una ocupación hotelera del 50%. El primer fin de semana de 2025, la cifra aumentó al 80%, en promedio. El clima frío y por momentos lluvioso de los primeros días del año no ayudaron, aunque los agentes turísticos son optimistas para la segunda semana de 2025, a partir del aumento de las consultas y reservas hoteleras.


COMPARTIR NOTICIA

Compruebe también

Provincia: Kicillof reclamó fondos a nación para enfrentar al narcotráfico

Provincia: Kicillof reclamó fondos a nación para enfrentar al narcotráfico

COMPARTIR NOTICIA El gobernador Axel Kicillof encabezó la jornada de cierre del seminario internacional “Desafíos …

Déjanos tu comentario